
Historia
En la década de los años noventa, en el seno del prestigioso Instituto Superior de Administración de Empresas (ISAE), se gesta la idea de un hombre visionario y comprometido con la educación y formación profesional costarricense, Don Alvaro Chaves Alfaro; de fundar una universidad privada con características especiales y distintas a las existentes hasta ese momento.
Es así como decide emprender un proyecto diferenciado, con el fin de llenar un espacio aún no ocupado en nuestro país por la educación superior universitaria privada, en el que se pretendía a partir de valores y principios cristianos, contar con una institución humanista de alto nivel académico, donde convergen la ciencia, la fe y la cultura; para darle forma al nuevo modelo universitario, accesible a todos los sectores de la población, bajo estándares de excelencia académica de bajo costo, horarios flexibles y facilidades de pago entre otros, generando un verdadero impacto social.
Inspirado en el santo Carmelita, San Juan de la Cruz, doctor de la Iglesia Católica, poeta e intelectual de la época del renacimiento español, se desarrolla con el apoyo familiar la Genesis de lo que hoy es la Universidad San Juan de Cruz, aprobada para su funcionamiento el 29 de abril de 1996, mediante el acuerdo tomado en el artículo decimosegundo de la session 299-96 del Consejo Superior de Educación Universitaria Privada CONESUP, con de las carreras de Derecho, Administración de Empresas y Contaduría Pública, tanto en su nivel de bachillerato como de licenciatura y de cuatro posgrados a nivel de maestría, todas por su naturaleza y filosofía, pertenecientes al campo de las ciencias sociales.
Veinticinco años después ha demostrado ser una sólida institución educativa, fortalecida y resiliente que lidera sus procesos de formación de la mano de la tecnología, amigable con el medio ambiente y comprometida con la equidad de género como ejes transversales y la sociedad costarricense que ha sido testigo de su nacimiento, evolución y desarrollo.